Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestras Políticas de privacidad y protección de datos.

Panteones y Deidades

panteones y deidades

 

panteones y deidades

 

Hola! En esta entrada quiero hablarles un poco de los panteones y deidades. Cuando empezamos a practicar y estudiar la magia, nos encontramos que es muy común trabajar con deidades de algún panteón en específico, hoy te daré una introducción de los 5 panteones más utilizados en la magia.

 

¿Pero qué es un  panteón? 

 

Un panteón es conjunto de todos los dioses de una religión o mitología politeísta particular, También se puede referir al templo o edificio sagrado dedicado explícitamente a «todas las deidades”. Cada región cuenta con diferentes panteones, existen los panteones africanos, los de Asia, América, Europa y Oceanía.

 

Los Panteones más usados en la magia son:

 

  • Panteón Sumerio
  • Panteón Egipcio
  • Panteón Celta
  • Panteón Nordico
  • Panteón Griego
  • Panteon Romano

 

Para elegir el panteón que quieras trabajar primero debes estudiarlo y pedir una guía a los Dioses, puedes hablarles y decirles que quieres trabajar con ellos, ellos te responderán, pero también puede ocurrir que sea el Dios quien te llame para que trabajes con él, por eso debes estar pendiente de sus señales, hace poco hice una entrada explicando cómo trabajar con los Dioses acá te la dejo para que la puedas leer, cómo trabajar con deidades.

 

PANTEÓN SUMERIO

 

Los sumerios eran habitantes de la región Sumeria, situada en la actual Oriente Medio y que ocupó lo que hoy son Siria, Irak y Jordania, aproximadamente entre los ríos Éufrates y Tigris.

 

Existe muy poca información sobre la religión Sumeria. Los sumerios son de hecho la civilización más antigua de la humanidad. La religión sumeria era de naturaleza politeísta. De hecho, adoraban a gran número de deidades. Eran seres antropomórficos destinados a representar las fuerzas naturales del mundo. Algunos también tenían sus equivalentes en las religiones de otros pueblos mesopotámicos.

 

Panteones y Deidades

Principales dioses:

  • An: señor supremo de los cielos.
  • Enlil: rey de los dioses sumerios, deidad de la creación.
  • Enki: el creador del hombre de la mitología sumeria.
  • Inanna: tesoro nacional sumerio, representaba la sexualidad, fertilidad, el amor y, curiosamente, la guerra.
  • Utu: hermano gemelo de inanna, era el dios del sol y la justicia
  • Ninhursag: la madre de todas las diosas, protectora de mujeres y niños
  • Nanna, o nannar:  conocido como el dios de la luna.

 

PANTEÓN EGIPCIO 

 

La civilización egipcia surgió y se desarrolló en el norte de África, a lo largo del río Nilo.

La palabra egipcia para referirse a los dioses de forma general fue “Neter” en singular “Neteru” en plural, se representan mediante figuras animales, humanas, o mezcla de ambas y recibían culto en los templos donde se les presentaban ofrendas. El culto en estos templos estaba reservado a los sacerdotes, que eran los encargados de presentar las ofrendas y cuidar del dios.

 

Cada población adoraba a un dios, cuya importancia dependía de la ciudad de donde provenía su culto. Además sus características y sus atributos podían cambiar de unas ciudades a otras. Según las épocas o las ciudades un mismo dios podía cambiar o mezclar sus atributos con otros.

 

Panteones y Dioses

 

Principales dioses:

  • Ra: dios Sol.
  • Amón: creador supremo.
  • Mut: diosa del cielo y esposa de Amón.
  • Jonsu: dios de los enfermos, la medicina y el protector contra los malos espíritus.
  • Osiris: dios de la resurrección, el Nilo y la fertilidad.
  • Isis: diosa de la magia.
  • Horus: dios faraón.
  • Seth: dios del mal y el desierto.
  • Hathor: diosa de la crianza, la educación, música, del amor y la fertilidad.
  • Anubis: dios del embalsamamiento.
  • Tot: dios de la escritura y el conocimiento.
  • Path: dios de los artesanos y los arquitectos.
  • Nut: diosa de la noche.
  • Maat: diosa de la justicia.
  • Apis: dios de la agricultura.
  • Sobek: dios de la fertilidad, del Nilo y de sus aguas.

 

PANTEÓN CELTA:

La mitología celta es un conjunto de relatos pertenecientes a los pueblos celtas, siendo estos un conjunto de tribus que habitaron Europa durante la Edad de Hierro y cuyo idioma eran las lenguas celtas.

El culto celta estaba a cargo de los llamados druidas, siendo una especie de sacerdotes, ocupando una parte muy importante de la sociedad celta.

Los dioses celtas suelen estar relacionados con elementos naturales como las montañas o los ríos. Era una mitología politeísta, es decir, su panteón estaba conformado por numerosos dioses. Fue una mitología muy amplia, ya que la cultura celta tuvo una gran expansión por parte de Europa, existiendo en cada una de estas zonas unas deidades diferentes con mayor o menor importancia.

 

Panteones y Deidades

Principales dioses:

 

Para hablar sobre los dioses celtas debemos tener en cuenta que existen determinados lugares donde la importancia de la religión fue mayor y donde tenemos más fuentes, por lo que es necesario que hablemos de los dioses de los lugares más relevantes como pueden ser en Irlanda y Gales.

 

  • Dagda: Dios supremo irlandés, creador de todo, guerrero y sabio.
  • Balar: Dios perteneciente a la raza de los gigantes, todos le temían.
  • Morrigan: La reina de los fantasmas y de la guerra.
  • Lugh: Es el dios de todas las actividades y quehaceres del pueblo irlandés.
  • Brigid: Diosa irlandesa del fuego y la poesía.
  • Epona: Diosa de la naturaleza
  • Don: Diosa madre entre los galeses.

 

Otros dioses celtas:

 

Principales deidades que conforman el panteón en otras zonas:

 

  • Lug, Lugh o Lugus: Es el dios supremo, posee todas las habilidades humanas y realizaba las actividades esenciales del pueblo.
  • Dana, Dannan o Danus: Es la diosa madre, creadora de todo junto a Lug.
  • Morrigan: La diosa de la guerra, en algunos pueblos era un dios.
  • Teutates o Tutatis: Protector de los pueblos galo y bretón.
  • Belenus: Dios del sol, de la luz y el fuego.
  • Cernunnos: Dios con espíritu animal, protector de la fertilidad y prosperidad.

 

PANTEÓN NORDICO

 

Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, incluidos aquellos que se asentaron en las antiguas Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica.

La mitología nórdica se ha transmitido de forma oral, a través de numerosos relatos, cuentos y mitos religiosos. Los dioses nórdicos se dividen en dos grupos principales, los Aesir y los vanir. Mientras que los primeros representan el lado celestial, los segundos encarnan la Tierra.

Considerados superiores y poderosos, los Aesir son la familia más importante de los dioses nórdicos y, como tal, hay más historias y dioses pertenecientes a este grupo que a los vanir.

 

Panteones y deidades

Principales dioses:

 

Los aesir, los dioses nórdicos de asgard

 

  • Andhrimnir: Chef de los Aesir y de los Einherjer
  • Balder: Dios de la Luz y la verdad
  • Bragi: Dios de la Poesía, los Bardos y los Escaldos
  • Bor: Padre de Odín
  • Buri: Primer dios de la mitología nórdica
  • Dagr: Dios del día
  • Eir: Diosa de la cura y la resurrección
  • Frigg: Diosa del amor, la fertilidad y la felicidad conyugal
  • Forseti: Dios de la Justicia, la paz y la verdad
  • Heimdall: Dios de la luz, vigilante de Bifrost
  • Hermóðr: Mensajero de los Dioses
  • Hœnir: Dios Indeciso
  • Höðr: Dios Ciego
  • Idhunn: Guardiana de las manzanas que permitía mantenerse eternamente jóvenes
  • Lóðurr: Anima los cuerpos de los primeros seres humanos
  • Magni: Hijo de Thor
  • Meili: Hermano de Thor
  • Mimir: Un rehén Aesir al que los Vanir cortaron la cabeza y se la enviaron a Odín
  • Móði: Hijo de Thor, Dios de la Furia en las batallas
  • Óðr: Dios de la inteligencia y la energía
  • Odín: Dios principal de la mitología nórdica, poeta
  • Ríg: Viejo y sabio, poderoso y fuerte
  • Thor: Dios del trueno
  • Tyr: Dios de la guerra y la sabiduría en la batalla
  • Ullr: Hijo de Sif, hijo adoptivo de Thor. Dios del invierno y la caza
  • Vali: Dios de la luz eterna
  • Vili: Hermano de Odín, dios de las emociones y el que aporta inteligencia a la humanidad
  • Vidhar: Dios del silencio y la venganza
  • Ve: Hermano de Odín, dio a los humanos el poder del habla y de los sentidos externos

 

Los vanir:

 

  • Freya o Freyja: Diosa del corazón y la belleza
  • Freyr: Dios de la lluvia, del sol naciente y de la fertilidad
  • Gerd: Diosa de la fetilidad y el sexo
  • Gullveig: Cuando los aesir la trataron mal, estalló la guerra
  • Kvasir: Vanir más sabio de todos los dioses
  • Lytir: Dios o semidiós adivino
  • Njörðr: Dios de la tierra fértil y de la costa marina, náutica y la navegación
  • Nerthus: Diosa de la tierra
  • Skaði: Diosa del invierno y cazadora

 

PANTEÓN GRIEGO

 

La mitología griega son una serie de explicaciones que los habitantes de la Antigua Grecia tenían para comprender el mundo que les envolvía. Eran las creencias que los griegos tenían sobre aspectos como la creación del universo, el origen del hombre, la inteligencia humana, el sentimiento del amor y de la guerra, etcétera. Todas las condiciones del ser humano eran explicadas en estos mitos que reunían a grandes dioses que vivían en el Olimpo y se encargaban de gestionar todo lo que ocurría en el mundo.

 

Panteones y deidades

Principales dioses:

 

  • Zeus: dios del cielo
  • Poseidón: dios del mar
  • Ares: dios de la guerra
  • Afrodita: diosa del amor
  • Hera: diosa de las mujeres
  • Demeter: diosa de la cosecha
  • Athena o Atenea: diosa de la estrategia
  • Apolo: dios del sol, música y poesía
  • Artemisa: diosa de la caza
  • Hefesto: dios del fuego
  • Hermes: el dios mensajero
  • Dionisio: dios del vino

 

PANTEÓN ROMANO:

 

La religión romana era politeísta, adoraban muchos dioses. Tenían muchas deidades propias, pero muchas otras eran incorporadas, ya sea de la mitología griega o de los territorios que iban conquistando. Los dioses y diosas romanos personifican cada aspecto de la vida y también los numerosos fenómenos naturales.

 

En la antigua Roma se desarrolló un sofisticado sistema religioso con templos, sacerdotes, ritos y dioses que se remontaban hasta la fundación de su civilización. Lo que en un principio era una religión algo primitiva se fue modificando y añadiendo a nuevos dioses que conforman la mitología romana tal y como la conocemos hoy en día.

 

 

Principales dioses

 

  • Júpiter, principal dios romano
  • Plutón, dios del inframundo
  • Juno, la reina de los dioses
  • Minerva, diosa de la sabiduría
  • Apolo, dios de la música
  • Diana, hija de Júpiter
  • Neptuno, dios de los mares
  • Marte, el dios de la guerra
  • Venus, diosa del amor y la belleza
  • Mercurio, dios del comercio
  • Vesta, diosa del hogar y la fidelidad
  • Fortuna, diosa romana de la suerte
  • Ceres, diosa de la agricultura
  • Baco, dios del vino

 

Ya conoces los principales panteones y sus dioses, trabajar con ellos no es indispensable para tus prácticas de magia, pero si tu intuición te pide contactar con alguno de ellos, puedes hacerlo, solo recuerda que debes hacerlo desde el respeto ellos son seres superiores y debes tratarlos adecuadamente. También si no te llama la atención estos panteones puedes investigar otros hasta que encuentres el que más vaya contigo.

 

 

Todos los derechos resevados Soma-Amanita 2021Diseño web Brand Savers